En el último trimestre de 2024, se observó como se comportaron los precios de las casas nuevas en el Gran Santiago. Según la consultora Tinsa, para solicitar un préstamo hipotecario con una tasa del 4,4% a 25 años y un pie del 20%, se estima que una familia necesita ingresos distintos dependiendo de la comuna. Para acceder a viviendas por debajo de las 5.000 UF en comunas como San Bernardo, Isla de Maipo, Lampa, Buin, Peñaflor y Melipilla, se requiere un sueldo superior a $2.400.000. Por ejemplo, en Lampa, donde hay 822 casas en oferta, se necesita ganar aproximadamente $2.868.804.
Mientras que en las comunas del sector oriente, como Vitacura y Las Condes, exigen sueldos mucho más altos, alcanzando hasta $21.295.607 en el caso de Vitacura, debido a la alta demanda por viviendas grandes y de calidad en áreas bien ubicadas. La comuna de Colina presenta la mayor oferta de casas (1.155), aunque para calificar para un préstamo en esta zona, se necesita un ingreso mensual de $5.508.855.
Rocío Cáceres, de Tinsa, señala que la calidad de vida y la seguridad en estas áreas son factores que influyen en la demanda, mientras que los costos de vida y transporte deben ser considerados por quienes optan por vivir más lejos del centro de Santiago.
Por otro lado, la posibilidad de complementar ingresos con parejas o familiares se presenta como una estrategia para facilitar el acceso a un crédito hipotecario.
Medio: Las Últimas Noticias
Sección: Donde Vivir
Título: Comuna por comuna: cuánto hay que ganar para comprar una casa nueva